
Yo no tengo la sensación de estar viviendo aquella vida que soñé. Vivo entre frustraciones y deseos, entre aquello que “si hubiera hecho…” y “si consigo…”. Pero los años en los que he estado sufriendo, enfadado con el mundo porque no conseguía llegar a vivir la vida que había soñado, me han servido para aprender y buscar soluciones a ese malestar.
“Si no aceptamos que el sufrimiento es inevitable, acabaremos buscando culpables.”
Dalai Lama
Si tu respuesta a la pregunta del título, igual que yo, es que NO ESTÁS VIVIENDO LA VIDA QUE SOÑASTE, quizá estés pensando que eres el único músico que está sufriendo, que está estresado, que tiene ansiedad o que no encuentra su lugar. Quiero contarte lo siguiente:
En 2017 un estudio encargado por la organización Help Musicians de Reino Unido reveló que el más de 71% de los 2.211 músicos entrevistados declararon haber sufrido ataques de ansiedad y que además más del 68% había padecido depresión. Viendo este panorama, yo tengo claro en qué dirección quiero remar en mi vida, pero fue un hecho traumático el que hizo que pasara de quejarme a hacerme responsable de mi vida y pasar a la acción:
La muerte de un familiar joven dejaba atrás a dos hijas y una mujer.
Me prometí hacer todo lo que estuviera en mis manos para mejorar mi salud e intentar disfrutar cada instante de mi vida. He llegado a la conclusión de que son éstos los 13 trucos que me ayudan en el camino hacia una vida plena:
PRACTICO MINDFULNESS A DIARIO
La práctica de Mindfulness, junto con las experiencias vividas, es un pilar muy importante en mi día a día. Esta filosofía de vida me ha llevado a mantener mi atención en el aquí y ahora, relacionarme de forma amable con mis distracciones, a no juzgarme por mis miedos e inseguridades y sanar mis relaciones para que no llegue ese día en el que me pueda arrepentir de algo. En los artículos previos publicados en este blog hablaba sobre algunos beneficios de esta práctica.
El Mindfulness se ha convertido en uno de los aspectos más importantes de mi vida, por eso, entreno mi atención todos los días entre 10 y 60 minutos.
De hecho, decidí formarme para ser instructor, y actualmente imparto un programa llamado Entrenamiento de la atención para músicos basado en Mindfulness. |

La atención es una cualidad primordial de la mente. La principal consecuencia de la inatención es la disminución del rendimiento en cualquier actividad que realizamos. Otro efecto aún más importante, es el mayor estrés que padece la persona no atenta, por dos razones:
- La persona que no está atenta tiene que esforzarse mucho más y tarda más tiempo en realizar cualquier tarea.
- Está pensando continuamente, y eso es una fuente de estrés inagotable.
UNA MENTE NO ATENTA ES UNA MENTE MENOS FELIZ |
Pero la falta de atención también afecta en nuestra felicidad. Uno de los estudios más concluyentes sobre este tema es el de Killinsworth y Gilbert (2010) quienes entrevistaron, mediante una aplicación móvil, a 2.250 voluntarios en períodos aleatorios, unas cuantas veces al día durante varios días.
El objetivo de estudio era saber si su pensamiento se centraba en lo que estaban haciendo o sobre otro tema, y si era agradable, desagradable o neutro.
Los seres humanos permanecemos de media el 46,9% de nuestro tiempo pensando en algo diferente a lo que estamos haciendo. Confirmaron que la mente distraída es menos feliz |
Si tú también tienes claro que es importante entrenar tu atención y mejorar tu bienestar, puedes ¡EMPEZAR AHORA MISMO!. Accede a éste artículo donde encontrarás toda la información necesaria para integrar el Mindfulness en tu vida y 2 audio-guías para empezar practicarlo.
CREO Y REVISO MIS SUEÑOS Y PROPÓSITOS
Mis sueños y propósitos son el motor de mis ganas de vivir, por eso, antes de que comience el curso los planifico de una manera minuciosa en mi agenda y con el comienzo del año los reviso.
ORGANIZO MI AGENDA SEMANAL CADA DOMINGO
Para conseguir que la mente esté centrada en el momento presente, me he dado cuenta que es muy importante dedicar tiempo a organizar con detalle la agenda. Una vez organizada la semana, la mente descansa, ya que confía en la función del planning.
CONVIERTO LAS COSAS EN IMPORTANTES PARA QUE NO TERMINEN SIENDO URGENTES
Por eso, lo primero que hago por la mañana es tomar mi zumo de limón, practicar Mindfulness y realizar tareas importantes, antes de activar el teléfono y abrir el correo.
CUIDO MI ALIMENTACIÓN
Planifico los menús de la semana para tener organizadas las comidas y compras, y de esa forma garantizar que la nevera esté siempre llena. El 80% de los alimentos que consumo son comida no procesada, de km 0 y ecológica.
REALIZO EJERCICIO FÍSICO
Hacer ejercicio físico me hace sentirme más fuerte, lo cual me da más seguridad y confianza. Me ayuda a prevenir lesiones y hace que me sienta mejor. De vez en cuando intento practicar deportes colectivos, ya que los músicos pasamos mucho tiempo solos.
GOZO CON ACTIVIDADES QUE ME GUSTAN
No dejo de hacer las cosas que me gustan, ya que las considero igual de importantes que el trabajo u otros aspectos de mi vida.
PLANIFICO MIS VACACIONES
En mi tiempo libre planifico mis vacaciones y revivo los pasados. Viajar es una de las experiencias que más nos puede enriquecer como persona, por eso, ahorro 10€ semanalmente para el próximo viaje.
DISFRUTO CON MIS SERES QUERIDOS
Dedico parte de mi tiempo a estar con mis seres queridos. Existo gracias a ellos. Son los que siempre están a mi lado de forma incondicional, son mi apoyo, mi guía, y una fuente imprescindible de felicidad.
RECUERDO 5 COSAS AGRADABLES AL FINAL DEL DÍA
Todas las noches, al acostarme, dedico unos minutos a recordar 5 cosas agradables que me hayan ocurrido a lo largo del día. Esto hace que durante el día mi mente preste más atención a esas cosas que me agradan.
INTENTO COMUNICARME DE FORMA CONSCIENTE
Me recuerdo que las personas tenemos un margen de libertad limitado, somos como somos debido a las circunstancias biológicas, psicológicas y ambientales, por eso, intento no etiquetar, no generalizar y no leer la mente de las personas con las que convivo.
MANTENER UNA COHERENCIA
Me esfuerzo en mantener una coherencia en mi vida, generando una relación entre mis sentimientos, pensamientos y acciones. Esto hace que tenga la conciencia tranquila y me centre en ser honesto y sincero, y que no exista nada en mi vida de lo que me pueda arrepentir.
RAYO DE FELICIDAD
Tengo la sensación de que la felicidad está repartida en pequeñas dosis muy fugaces, como un rayo, muy fugaz. Diría que se concentra y que aparece en nuestras vidas como si fuera un rayo. He vivido instantes en los que he sentido un cosquilleo en la barriga y acto seguido me ha salido una sonrisa muy natural desde dentro. En esos instantes me he sentido pleno, una sensación de “soy feliz con lo que tengo ahora, en este preciso instante” sin esperar que ocurran grandes acontecimientos o que pase tal cosa o que llegue aquello que deseo. La cuestión es que esos instantes aparecen muy esporádicamente, por eso intento estar muy presente en el aquí y ahora, por si me alcanza algún rayo de felicidad.
Éste nuevo rumbo de mi vida que han marcado estos 13 trucos que te acabo de contar, ha hecho que cambie mi forma de ver y sentir las cosas, mis valores y mi forma de ser:
“Cuando empecé realmente a disfrutar con este oficio, fue cuando dejé de hacer música para ser el mejor y decidí ser mejor persona haciendo música para ayudar a que este mundo sea un lugar mejor” |
Aunque no esté viviendo la vida que soñé cuando decidí ser músico, me he dado cuenta que ayudar a otras personas me hace más feliz. Por este motivo, he creado un proyecto digital llamado MÚSICOS AL PODER, donde doy voz a artistas y expertos en diferentes materias, con el deseo de que esa información pueda ayudar a desarrollarnos como personas y músicos, y mejorar nuestra calidad de vida.
Si tienes curiosidad, en este artículo te cuento el porqué de este proyecto, o puedes acceder a la página de inicio y saber un poco más sobre mi. Gracias a la ayuda de Iraide, la persona que siempre me acompaña en todas mis aventuras, intentamos estar activos en las redes sociales. Si te apetece puedes dejarnos un mensaje: INSTAGRAM, FACEBOOK y TWITTER.
Me despido con la esperanza de que te sirva de algo esta información, y simplemente decirte que si no quieres perderte lo que estamos contando en el blog de Músicos al poder, puedes suscribirte accediendo a ésta página donde también podrás descargar la GUÍA GRATUITA con recursos y herramientas para avanzar en el camino hacia una vida plena.
¡Un fuerte abrazo y ánimo con el final de curso!
¡ES TU TURNO!
Te animo a escribir un comentario en este mismo artículo o en cualquiera de las redes sociales, me gustaría saber cuales son tus trucos para mejorar tu bienestar y qué crees que nos ayudaría a los músicos a mejorar nuestra calidad de vida. MÚSICOS AL PODER está orientado a músicos como tú, sin ti no tiene sentido este proyecto.
Deja una respuesta