En la primera parte se describen los aspectos musicales y rítmicos de las Ocho Piezas para Cuatro Timbales añadiendo un poco de su historia. A continuación se explican los tecnicismos musicales y rítmicos en cada una de las piezas con ejemplos, espero os ayuden al estudio futuro y a lograr una mayor satisfacción en su interpretación. I.-SAËTA La saeta en Andalucía es un canto religioso, popular y espontáneo que expresa la oración a Cristo o … [Leer más...] acerca de “OCHO PIEZAS PARA CUATRO TIMBALES” (II). Elliott Carter
Blog y PercusiónClásica y contemporánea
Últimos artículos en el blog

Percusión histórica
Publicado el por Daniel Garay Moragues Deja un comentario
Desde hace ya más de un siglo han sido muchos músicos y musicólogos los que se han preguntado qué acontecía en la historia lejana en cuanto a nuestros instrumentos, su organología y su repertorio más allá del renacimiento. Como percusionista dentro de este pequeño gremio que somos los “percusionistas historicistas” muchas veces compañeros y amigos me suelen preguntar: “¿Y qué es lo que tocas?”. A lo que yo respondo: “¡Pues como todos los … [Leer más...] acerca de Percusión histórica

“OCHO PIEZAS PARA CUATRO TIMBALES” (I). Elliott Carter
Publicado el por Cristina Llorens Deja un comentario
Las Ocho piezas para cuatro timbales se escribieron hace casi 70 años como obras de estudios rítmicos y hoy en día siguen siendo innovadoras en el uso de la técnica; múltiples timbres, modulación rítmica, tempos, pulso, acentos, grupos, patrones, cambios de compás, cambios de subdivisión...que se desarrollarán más adelante. Destacan por ser un repertorio obligado e imprescindible para todo percusionista y obras de referencia para los compositores … [Leer más...] acerca de “OCHO PIEZAS PARA CUATRO TIMBALES” (I). Elliott Carter